¿Quiénes somos?

LUDOCIENCIA CONCILIA nace en el 2002 con el afán de dar respuesta al Programa de la Junta de Andalucía Plan de Apertura. Por ello, somos una empresa homologada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la impartición de los Servicios Complementarios de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Siendo nuestros cuatro nuestros Pilares Fundamentales hacia estos servicios:

Nuestros Recursos Humanos es nuestro mayor valor, por ello le cuidamos con unas políticas de personal en las que ellos son los protagonistas. Para ello, hemos realizado un Plan de Igualdad Integral para toda la Empresa, que será la base de todas nuestras actuaciones con todo nuestro personal.

Nuestras familias respaldan esa gran labor de nuestro personal, confiando en la contratación de nuestros servicios y alcanzando con ellos unos altos grados de satisfacción, según nos indican los procesos de evaluación continua en los que siempre estamos inmersos.

La búsqueda de la excelencia es nuestro fin, para ello vamos mejorando nuestros procesos, siendo nuestro impacto en la Sociedad un referente de nuestra entidad. Esto se refleja en el alto grado de implicación que tenemos hacia las necesidades de las familias usuarias de nuestros servicios.

Todo ello, en el marco de un Sistema de Gestión Integral en el que el respeto al Medio ambiente y la Sostenibilidad en nuestros procesos se llevan a cabo de manera transversal en nuestra entidad, tanto a nivel externo como a nivel interno.

Nuestra entidad cuenta con una amplia experiencia obtenida a lo largo de 20 años.

LUDOCIENCIA CONCILIA pone en marcha para este curso 2024/2025 los servicios complementarios de aulas matinales, aulas de buenas tardes y actividades extraescolares en más de 150 centros educativos, coordinando y gestionando una participación de más de 8.000 escolares.

Aunque seamos la Empresa líder en Sevilla de la Conciliación de la vida laboral y familiar, seguimos pensando que nuestra prioridad es la atención personalizada a los alumnos y alumnas, a los centros educativos, a los equipos directivos y a las familias.

Comentarios cerrados.