¿Qué y cómo lo hacemos?

La Conciliación para Ludociencia tras la experiencia adquirida durante dos décadas y el compromiso de Ludociencia Concilia en dar un servicio de calidad, buscando la excelencia, se basa en los siguientes principios para que los alumnos y alumnas de los centros educativos y sus familias tengan un servicio óptimo de conciliación.

Equipo de Coordinación: Las 50 personas que realizan la coordinación de Ludociencia Concilia se componen de expertos en recursos humanos, administración, coordinadores de centros, responsables de la comunicación con la familia y, todo gestionado, por un equipo directivo compuesto por 4 personas con amplia experiencia en la gestión de proyectos educativos.

Equipo de Educadores: Con más de 500 educadores, son la base principal de nuestra entidad, la Selección y la Formación continua son las bases para el éxito de nuestras actividades.

Equipo de Sustitución: Hemos creado un equipo de educadores especializado en los programas que llevamos a cabo para mantener la impartición de las actividades siguiendo su curso normal para cuando algún monitor/a causa baja por enfermedad. De este modo, los alumnos y alumnas participantes perciben una continuidad en las actividades.

Guías Didácticas: La base de nuestra Metodología se basa en desarrollar para cada actividad y para cada grupo de edad unos guiones, en los que el día a día está diseñado con el objetivo de aprender divirtiéndose.

Evaluación Continua: Nos permite reflexionar sobre lo que se hace, aprender de la práctica y ayudar a mejorar el conocimiento de la realidad con la que se trabaja.

Plataforma Virtual: Tenemos una plataforma virtual, llamada Atenea, para controlar la participación de los usuarios, para el control de presencia de los monitores y, a través de ella, se realiza la gestión de cobros mediante recibos bancarios a las familias.

Plan de Igualdad y Estabilidad Empleo: Para nuestra entidad, la igualdad ha sido fundamental desde su comienzo. Por ello, en la actualidad contamos con una plantilla de 250 trabajadores indefinidos, de los cuales un 75% son mujeres.

Comentarios cerrados.